Caliente como el sol Temperatura del color Objetivo: Comprende, valora y aplica la importancia que tiene la temperatura de la luz, sus usos y aplicaciones Desarrollo: Podríamos definir temperatura de color como la dominancia de alguno de los colores del espectro lumínico sobre los demás, de modo que altera el color blanco hacia el rojo o hacia el azul en dicho espectro. Es decir que la luz, ya sea natural o artificial, tiene una dominante de color que tiende hacia el rojo (pasando por el amarillo y el naranja), o hacia el azul (pasando por el blanco). Esto hará que los tonos de nuestra fotografía se alteren, y que el blanco no aparezca como un blanco puro, sino que tenderá a ser rojizo o azulado. La temperatura de color se mide en grados Kelvin y se refiere a las distintas tonalidades que puede tener una luz. Las más comunes son estas tres: Luz cálida. Se trata de luces amarillentas y su temperatura de color está por debajo de los 3300K, aunque las más cálidas y...
Entradas más populares de este blog
Día de muertos El día de muertos es una celebración mexicana la cual ha ido de generación en generación, esta se celebra en el mes de noviembre los días 1 y 2 de este mismo. Para los mexicanos es una tradición muy importante ya que con esta podemos recordar a nuestros seres queridos y por medio de poner ofrenda o ir a velarlos en los panteones los sentimos por 1 vez al año mas cerca de nosotros. Muchas personas y en muchos lugares es una tradición ir a visitar a sus muertos al panteón adornando con muchas velas y flores de cempasúchil y quedarse con ellos toda la noche hasta el día siguiente. Otros simplemente ponen una ofrenda en su casa, esta debe de tener los alimentos favoritos de la persona fallecida, al igual que velas, sal, agua, flores, pan de muerto y lo mas importante la foto de la persona fallecida .
Comentarios
Publicar un comentario